AMZ COMUNICACIONES
SOLUCION EN COMUNICACIONES
RADIOTELEFONOS DIGITALES EMISORAS FM
ANTENAS ENERGIA SOLAR
Distribuidor de las mas Reconocidas marcas de Radiotelefonos Analogos y Digitales
Emisoras Fm Equipos de medicion Vatimetros Frecuencimetros medidores de Cloro PH Gases refrigerantes Energia solar
EMISORAS FM ANTENAS
COMUNICACIONES DIGITALES DMR
Controladores reguladores para paneles solares tecnologia MPPT


Componentes de Sistemas Autónomos
Dado que los paneles solares o módulos solares no almacenan energÃa, usualmente se conectan a un banco de baterÃas para que la energÃa almacenada en este pueda ser usada durante la noche o en perÃodos nublados. Los sistemas solares a base de baterÃas pueden funcionar de manera autónoma y autosuficiente si está bien diseñados y dimensionados. La consideración más importante en el diseño de este tipo de sistemas es que sea del tamaño adecuado para que la energÃa que consumen los aparatos sea la misma energÃa producida por el sistema fotovoltaico. Asimismo el banco de baterÃas sea el adecuado lo suficientemepara almacenar la energÃa suministrada por el arreglo fotovoltaico como para guardar una reserva que satisfaga las necesidades en periodos de baja insolación.
La caracterÃstica principal que diferencia a estos cargadores solares, es la amplitud del rango de tensión en que trabajan con la captación solar fotovoltaica.
CaracterÃsticas de los reguladores solares PWM (pulse width modulation):
TecnologÃa solar fotovoltaica consolidada, con rangos de tensión ajustados que permite calcular de manera muy sencilla la instalación solar fotovoltaica.
Adecuados para módulos solares fotovoltaicos de 36 y 72 celulas, no funcionan bien con placas solares de conexión a red.
Precios muy optimizados.
CaracterÃsticas de los reguladores solares MPPT (maximun power point tracker):
Elevada eficiencia de la carga solar fotovoltaica, que puede llegar a un +30% sobre un sistema con regulador solar PWM.
Rangos de tensión de carga solar más amplios hasta 150V, permitiendo optimizar considerablemente el cableado y disminuyendo la caÃda de tensión en el circuito de continua.
El cálculo y dimensionado de la instalación solar fotovoltaica debe ser más preciso, teniendo siempre en cuenta las caracterÃsticas de las placas solares de la instalación y del regulador solar MPPT.
Los precios de los reguladores solares MPPT son más elevados, en función de las dimensiones y caracterÃsticas de la instalación solar se justifica la inversión.
Nuestro consejo es que para instalaciones solares reducidas (hasta 240Wp a 12V y 480Wp a 24V), y con distancias cortas entre placas solares y baterÃas se utilicen reguladores solares PWM, para instalaciones solares de mayor dimensión y donde el cableado entre placas solares y baterÃas tenga dificultad o bien esté a mucha distancia instalar reguladores solares MPPT.
Sistemas de Interconexión a Red
Para el Aprovechamiento de EnergÃas Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, asà ahora se puede generar energÃa eléctrica por medio de módulos solares, una de estas modalidades es el sistema de Interconexión Solar
El sistema fotovoltaico de interconexión consiste en un sistema de paneles solares de generación de energÃa eléctrica que trabaja en conjunto con la red eléctrica nación .
Durante el dÃa el sistema de paneles solares genera una parte o la totalidad de la energÃa eléctrica que se demande y durante la noche el consumo de energÃa es directamente de la red publica. La energÃa generada sobrante en el dÃa se inyecta a la red y se contabiliza con un medidor bidireccional, por lo tanto la energÃa registrada se abona a la facturación del periodo correspondiente.


